PERFORMATIC ARCHAEOLOGY
A R Q U E O L O G Í A P E R F O R M Á T I C A
@ created & conducted by artist, performer & researcher Valerie de la Dehesa
An encounter with the past through our body
Embodyment of the past in archaeological and geológical sites.
Performances in human lived sites of the past through history.
RE-SOUNDING our body with the site.
RE-MENBERING with our body.
RE-READ of history from a contemporary art performatic practice.
RE-DISCOVERING history through body & archaeological sites.
RE-WRITING the erased path of the femenine side of history.
RE-DOING the objects of the past.
RE-ALICING the inner body within nature
Corporeización del espacio arqueológico y geológico a través de la performance.
Performances en espacios habitados por el ser humano a través de la historia.
RE-SONAR con el cuerpo en un espacio.
RE-CORDAR con el cuerpo.
La arqueología performática.
RE-LECTURA de la historia desde
la práctica artística contemporánea.
RE-ESCRIBIENDO la historia borrada de lo femenino.
RE-CREANDO la objetuaria del pasado
Como artista y mujer, siento la urgencia de improvisar en estos lugares, casi abandonados y que fueron habitados por civilizaciones antiguas, lugares a los que ya no se les presta atención. Lugares que han sido habitados, explotados y abandonados al terminar su función, se convierten en lugares de deshecho, sedimentos de memorias vividas en sus paredes.
El deseo de re-cordar quienes somos, re-tomar los espacios vividos, lugares que hoy en día tienen mucho que aportar como enseñanza de lo vivido. Deseo la materialidad y la reflexión mediante la experiencia directa en el ahora, y con el cuerpo desnudo, sobre el camino de nuestra humanidad. Ahora que el ser humano mira a la pantalla llena de inmaterialidad, deseo re-avivar los sentidos y el cuerpo en lo material en la tierra que nos contiene.
Memoria-memory
Mi cuerpo recuerda al entrar en estos espacios, hay una especie de memoria celular interconectada a la materia y al espacio que es universal. Al entrar en espacios donde se han sucedido una suerte de desastres naturales, o de guerra, como sucede al caminar por las calles de Pompeya cualquier persona que esta conectado -concentrado puede llegar a percibirlo.
Mediante una técnica de concentración-atención el mismo cuerpo recoge esa información.
Procesos- Proceses
El carácter del cuerpo como mediador del pensamiento contemporáneo a través del espacio arqueológico. El impulso de búsqueda del artista en lo ancestral, reside muchas veces en su conexión con la tierra y lo material. Indago en la figura del artista como re-lector de la historia a través de los objetos encontrados en los enclaves arqueológicos, sus piedras, los espacios que una vez fueron habitados. Los artistas realizan reinterpretaciones ya sea a través del los espacios arqueológicos o los territorios (sites) del land art, así como las re-interpretaciones objetuales y plásticas.
Busco la recuperación del cuerpo y los sentidos como sensores, utilizando la intención como mecanismo de conocimiento espacio temporal, tanto interior como del exterior. Como artista trabajo con estos conceptos, así como la idea de la acción física a través del tiempo/espacio como capacidad de integración conceptual del pasado a sus obras. Reviso la idea de la performance como ritual o representación del inconsciente a través de los actos.
A través de algunas técnicas ancestrales utilizadas para conectar el cuerpo con la tierra, montañas, ríos, incluso con las piedras para con ello poder dialogar con el cuerpo y el territorio después, que proceden de mis investigaciones a través de la sociología, la etnología, y la antropología.
Lugares-sites
A través de la historia el ser humano ha ido transformando los espacios naturales para su propia supervivencia. Cuevas, aldeas y casas después, todo ello bajo la interminable generosidad de los recursos de la tierra, las canteras, los ríos y las piedras. Los espacios que exploramos son de la naturaleza transformada por el ser humano, en el camino de su supervivencia primeva y el consumo exagerado de los recursos de la tierra en la actualidad. Lugares explorados; Los Barruecos en Cáceres, la Cantera de Navazares, Madrid; Cuevas del Cañón del Rio Lobos, Soria; Yacimiento Romano de Tiermes, Yacimiento Celtíbero de Tiermes, Soria; castillo de Caracuel, Ciudad Real; Castro de Baroña, La Coruña; Panteón del Inglés, Santander; Volcán Templo, Lanzarote. Pot d'arc Ardeche Francia, Grotte des hugonotes, Ardeche Francia, Dolmen de Usclas, Herault Francia. Dolmen de Zafra I, Cáceres.
© 2019 BY VALERIE DE LA DEHESA All images Rights RESERVED.